Páginas

domingo, 2 de enero de 2011

Ley Resorte


Este año plantea para América Latina amenazas impensables en otras épocas para la libertad de expresión y la democracia. La Ley Resorte en Venezuela es una de ellas, sin mencionar las iniciativas bolivianas y ecuatorianas de reformas orientadas a la regulación de los medios de comunicación, aunque evidentemente
-no nos digamos mentiras- lo que se busca es el control absoluto.

Es impresionante cómo el gobierno venezolano no ha sólo ha radicalizado sus posiciones pro comunismo, gracias a la Ley Habilitante que le ha dado a Chávez poderes omnímodos para imponer alegremente la pesadilla socialista que tanto anhela, sino también la cubanización de la visión del mandatario frente a Internet, cuando pretende imputar responsabilidad a los proveedores locales sobre lo que cualquier ciudadano en ejercicio de su libertad de expresión comente o plantee en cualquier sitio web.

La forma más perversa de aniquilación de aquella libertad es por vía de la autocensura, y no debe tolerarse bajo ningún concepto, menos aún cuando subjetivamente se han establecido los criterios que permitan juzgar qué declaración o comentario es peligroso, o puede generar conmoción social o es ofensivo, racista (sobre todo en Bolivia) u ofende y desconoce a las autoridades del gobierno constitucional.

Es de esperar -y estar atentos- a que nada similar se pueda alguna vez intentar en el país, y que más bien se devuelva a los ciudadanos la libertad de expresión y de elección de medios que siempre tuvieron, y que desde el Ejecutivo se detenga la campaña de descalificación y persecución contra quien piensa diferente.

Prohibido olvidar: el poder corrompe. El poder absoluto, corrompe absolutamente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Ático Antártico: Have a nice day! Déjame tu twitter y hasta podría seguirte. (Sujeto a cambios sin previo aviso). :) A.H.